Perú ya autoriza el ingreso de iPhone 14 de Apple y sus variantes

La Sunat se comunicará con los 45 usuarios que fueron afectados por la retención de sus iPhone nuevos para que puedan recuperarlos. Revisa los detalles

Por

Tras la retención de celulares iPhone 14 y sus variantes por parte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) a viajeros que ingresaban a Perú, las autoridades peruanas aprobaron los certificados que autorizan el ingreso al país de los nuevos productos de Apple; una medida que permitirá a diversos usuarios recuperar sus equipos custodiados hasta la fecha.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó sobre la emisión de certificados de homologación para los tres modelos de iPhone nuevos: A2649 (iPhone 14), A2650 (iPhone 14 Pro), y A2651 (iPhone 14 Pro Max).

En consecuencia, en adelante todos los equipos de este tipo pueden ingresar al país sin ningún inconveniente”, dijo el MTC. Cabe recordar que ya se habían reportado tres solicitudes de homologación por parte de la empresa Telecom, las cuales se encontraban sujetas a un plazo de aprobación de 30 días hábiles.

Fuentes de Sunat habían comentado a Bloomberg Línea que tras la homologación del iPhone 14, la entidad se comunicará con los usuarios afectados para que puedan recoger los equipos custodiados. También aclararon que no se debe realizar gestión ni pago alguno para el recojo de equipos.

El MTC detalló que el certificado de homologación con el que ahora cuentan los iPhone 14 “garantiza que los dispositivos de telecomunicaciones que ingresan al país cumplan con las normas técnicas adoptadas”. “También permite bloquear celulares robados, garantiza que los equipos tengan un adecuado funcionamiento en las bandas de frecuencias del Perú”, remarcó el ministerio.

En total, fueron 45 usuarios los que no pudieron ingresar con sus equipos iPhone 14 y variantes a territorio peruano por no encontrarse homologados. Por ley, Aduanas de Sunat debió retenerlos hasta la fecha.

Según MTC, se emitieron los certificados de homologación “casi de manera inmediata” para solucionar los problemas que presentaron los usuarios afectados. Miguel Ontiveros, director general de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, recordó a quienes compren equipos celulares en el exterior o por Internet que “deben conocer antes si estos aparatos están homologados en el país, de lo contrario no ingresarán”.

Ontiveros aclaró que la medida que exige que los equipos estén homologados antes de ingresar al país aplica tanto para personas jurídicas (empresas) como para personas naturales.

¿DESDE CUÁNDO SE PIDE LA HOMOLOGACIÓN DE SMARTPHONES EN PERÚ?

El MTC precisó que desde julio del 2019 entró en vigencia la modificación de la norma de homologación de equipos o aparatos de telecomunicaciones que establece nuevas condiciones para operar o comercializar equipos terminales móviles; es decir, celulares y smartphones.

Según la normativa, además de celulares y smartphones esta norma incluye a otros equipos de telecomunicaciones como tablets, smartwatchs, equipos POC, antenas, transmisores, entre otros productos.

La importación de celulares es una práctica común debido a que los precios en países como Estados Unidos suelen ser más económicos que en el Perú, pero también es necesario respetar las normas nacionales”, enfatizó Ontiveros sobre la medida.

Para la entidad peruana, esta iniciativa “contribuye a la seguridad ciudadana y garantiza el correcto funcionamiento en casos de emergencia”. Si desea verificar si un equipo de telecomunicaciones que ha adquirido fuera del Perú se encuentra homologado, puede acceder a este link.

TE PUEDE INTERESAR