Feriados en Chile 2022: ¿Cuántos quedan este año y cuáles son irrenunciables?

Una de las celebraciones se dará en medio de un fin de semana. Estos son los detalles

La celebración de las Fiestas Patrias tuvo tres días de feriados (16, 18 y 19 de septiembre), dos de ellos irrenunciables.
24 de septiembre, 2022 | 07:00 AM

Bloomberg Línea — Tras la celebración de las Fiestas Patrias, que conjugaron un fin de semana largo para los chilenos en el que se promovió el turismo y el consumo de los hogares, aún quedan algunas fechas de feriado para disfrutar en el 2022.

VER +
Chile pone fin al uso obligatorio de mascarillas y del pase de movilidad

Pese a que son cinco días feriados hasta finalizar el año, solo uno de ellos es irrenunciable y se trata del 25 de diciembre, día en que se festeja la Navidad. Las demás fechas corresponden a días hábiles entre semana:

PUBLICIDAD
  • Lunes 10 de octubre: encuentro de Dos Mundos.
  • Lunes, 31 de octubre: día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
  • Martes, 1° de noviembre: día de todos los santos.
  • Jueves, 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
Son días de feriado obligatorio e irrenunciable los días 1 de mayo, 18 y 19 de septiembre, 25 de diciembre y 1 de enero de cada año.

¿Qué es un feriado irrenunciable?

Un feriado irrenunciable corresponde a las fechas que se conmemoran y que son de obligatorio disfrute para los trabajadores del comercio.

Sin embargo, hay algunos empleos específicos para los que no aplican los feriados irrenunciables, pues su función o servicio son esenciales en el país, de acuerdo con el gobierno chileno:

• Clubes.

• Restaurantes.

Establecimientos de entretenimiento, tales como: cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs y cabarets.

• Locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos.

Casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados.

PUBLICIDAD

• Establecimiento de venta de combustibles (conocidas como “bencineras” o “bombas de bencina”).

• Farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

• Tiendas de conveniencia asociada a establecimientos de venta de combustibles, es decir, aquellos lugares comerciales de venta directa al público ubicados dentro del recinto de las bencineras, donde se elaboran y venden alimentos preparados en el mismo sitio, y son consumidos por el cliente en el propio local.

VER +
Estos son los chilenos en la lista de los 500 más influyentes de Bloomberg Línea

“Los trabajadores de comercio, excluidos del descanso en días de feriados irrenunciables (anteriormente indicados), tendrán derecho a estos descansos, una vez cada dos años, es decir, un año por medio”, señaló la Dirección del Trabajo en su página.