Riesgo de caída de acciones sigue siendo elevado: estrategas de Goldman

Los mercados accionarios de todo el mundo acaban de cerrar uno de los peores semestres de su historia, ante una persistente inflación y mayores tasas de interés para frenarla

Un monitor muestra los datos del mercado S&P 500 durante la oferta pública inicial (OPI) de Sweetgreen frente a la Bolsa de Nueva York (NYSE) en Nueva York, Estados Unidos, el jueves 18 de noviembre de 2021.
Por Sagarika Jaisinghani
01 de julio, 2022 | 01:23 PM

Bloomberg — El riesgo de que se produzca una nueva venta en los mercados de renta variable sigue siendo elevado, ya que los inversores sólo están valorando una recesión leve, de acuerdo con estrategas de Goldman Sachs Group Inc. (GS).

VER +
La venta masiva de acciones se intensificará a medida que se avecina una nueva caída del 10%, según una encuesta

“Gran parte de la desvalorización de este año se ha debido al aumentos de las tasas de interés y la inflación”, escribieron los expertos dirigidos por Christian Mueller-Glissmann en una nota fechada el 30 de junio. “A menos que los rendimientos de los bonos empiecen a descender y amortigüen el aumento de las primas de riesgo de la renta variable debido a los temores de recesión, las valoraciones de la renta variable podrían bajar aún más”.

PUBLICIDAD

Los mercados accionarios de todo el mundo acaban de cerrar uno de los peores semestres de su historia, ya que la persistente inflación elevada y el endurecimiento de la política monetaria de los bancos centrales hacen temer una fuerte desaceleración económica. El índice S&P 500 de EE.UU. registró su peor rendimiento en el primer semestre del año desde 1970, al perder más de US$8 billones de capitalización bursátil.

VER +
BofA advierte por “shock de recesión” tras peor caída en 52 años para el S&P 500
El índice S&P 500 registra su peor primer semestre desde 1970

Con el mantra TINA (There Is No Alternative to equities) (No hay alternativa a la renta variable), que ha estado alimentando el rally alcista de las acciones, que ahora ha terminado en medio de la inflación persistente y el aumento de los rendimientos de los bonos, los inversores se enfrentan a “TARA (There Is A Reasonable Alternative)” (Hay una alternativa razonable), dijo Mueller-Glissman. “Como los bancos centrales están ocupados luchando contra la inflación, podrían tener dificultades para amortiguar el ciclo económico”.

También es probable que los beneficios corporativos se vean presionados en la segunda mitad del año, según los estrategas, ya que los márgenes se enfrentan a la prueba del aumento de los precios y el debilitamiento de la confianza de los consumidores.

Con la asistencia de Michael Msika.