Bolsas de Asia operan mixtas y bonos soberanos suben ante riesgo de recesión

Las acciones avanzaban en Japón y Australia, pero caían en Corea del Sur. Los futuros del S&P 500 y Nasdaq 100 cedían tras pérdidas modestas en Wall Street

Bolsa de Valores de Tokio, en Japón. Fotógrafo: Kiyoshi Ota/Bloomberg
Por Andreea Papuc
22 de junio, 2022 | 08:49 PM

Bloomberg — Los bonos soberanos subían y las bolsas asiáticas operaban mixtas el jueves mientras los inversores analizaban las perspectivas económicas y de política monetaria después de que el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, reconociera el riesgo de una recesión.

VER +
Bolsas de EE.UU. y América Latina caen en medio de los temores a una recesión

Las acciones ganaban en Japón y Australia, pero caían en Corea del Sur. Los futuros del S&P 500 y Nasdaq 100 cayeron tras pérdidas modestas en las acciones estadounidenses.

Los bonos del Tesoro de EE.UU. extendieron un repunte, acercando los rendimientos a dos años al 3%. Los bonos saltaron en Australia y Nueva Zelanda. El dólar se mantuvo estable y el yen avanzó poco.

En los mercados de materias primas, el petróleo cayó cerca de un 2% a US$104 por barril, debilitado por los temores sobre las perspectivas de la demanda. Un índice de materias primas está en su nivel más bajo desde marzo.

PUBLICIDAD

En su testimonio ante el Senado el miércoles, Powell dijo que Estados Unidos tiene que bajar la elevada inflación al objetivo del 2% y aceptó que los aumentos pronunciados de las tasas de interés podrían causar una contracción económica. El funcionario dijo que un aterrizaje suave de la economía sería “muy desafiante”.

El índice S&P 500 se prepara para su peor primer semestre desde 1970dfd

“Todavía estamos en una era en la que la incertidumbre es elevada y se espera que permanezca así durante bastante tiempo”, dijo JoAnne Feeney, gerente de cartera de Advisors Capital Management, en Bloomberg Television. “Es arriesgado en este momento en términos de las perspectivas futuras de la economía mundial. El riesgo de recesión ha aumentado claramente”.

Las probabilidades de que el ciclo de subidas de tasas de la Fed se extienda más allá de la reunión de política monetaria de noviembre han disminuido considerablemente, ya que los operadores siguen valorando las perspectivas de un aterrizaje brusco y un cambio de política más rápido el próximo año.

PUBLICIDAD

Powell “ha reconocido que las tasas seguirán aumentando, pero el comité del FOMC está al tanto de los datos entrantes, lo que sugiere que la Fed no estará exclusivamente en piloto automático con el endurecimiento”, dijo Joe Gilbert, gerente de cartera de Integrity Asset Management.

Las acciones chinas negociadas en los EE.UU. rompieron un avance de dos días. Los inversores están evaluando medidas de apoyo en la economía de China y un refuerzo del sector tecnológico. El presidente Xi Jinping prometió cumplir los objetivos económicos anuales.

En Hong Kong, el líder entrante John Lee está trabajando en una estrategia para reabrir las fronteras de la ciudad, según un informe.

Sin embargo, el foco principal para los mercados sigue siendo la presión de los precios globales y el impacto de una ola de ajuste monetario en una variedad de economías.

En el sector cripto, el bitcoin (XBT) volvió a subir por encima de los US$20,000 mientras que la cotización del oro mostró pocos cambios.

Eventos clave a seguir esta semana:

  • Testimonio de Jerome Powell en la Cámara de Representantes de EE.UU., jueves
  • Solicitudes iniciales de desempleo en EE.UU., jueves
  • PMI para la eurozona, Francia, Alemania, Reino Unido, Australia, jueves
  • Boletín económico del BCE, jueves
  • Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan de EE.UU., viernes
  • Lowe de RBA habla en un panel, viernes

Algunos de los principales movimientos en los mercados:

  • Los futuros del S&P 500 cayeron un 0,3% a las 9:29 am en Tokio. El S&P 500 cayó un 0,1%
  • Los futuros del Nasdaq 100 cayeron un 0,4%, el Nasdaq 100 cayó un 0,2%
  • El índice Topix de Japón subió un 0,6%
  • El índice S&P/ASX 200 de Australia sumó un 0,2%
  • El índice Kospi de Corea del Sur cayó un 0,3%
  • Los futuros del índice Hang Seng subieron un 0,8% más temprano