Exportaciones de cobre en Chile caen a su nivel más bajo en más de un año en mayo

Si bien parte de la caída puede atribuirse a precios más bajos en promedio y a los calendarios de envío, al menos una parte parece estar relacionada con la producción

Imagen de una refinería de cobre
Por James Attwood
07 de junio, 2022 | 10:36 AM

Bloomberg — El mayor país productor de cobre acaba de dar a los operadores bajistas detrás de una racha de tres días de caídas en los precios una razón para tomar una pausa.

Los ingresos provenientes de las exportaciones de cobre de Chile, que produce más de una cuarta parte de la oferta a nivel global, cayeron un 18% en mayo frente al mismo mes del año anterior, al nivel más bajo desde enero de 2021, según datos del banco central publicados el martes. Si bien parte de la caída puede atribuirse a precios más bajos en promedio y a los calendarios de envío, al menos una parte parece estar relacionada con la producción.

PUBLICIDAD

Con toda la atención puesta en el comportamiento de la demanda de materias primas a medida que las economías se desaceleran, las dificultades de Chile ofrecen un recordatorio de las limitaciones que enfrenta el lado de la oferta. Las minas del país se han visto afectadas este año por la disminución de la calidad de los minerales y, en algunos casos, restricciones de agua.

  

A nivel mundial, distintas empresas mineras han presentado últimamente informes de producción decepcionantes en medio de problemas operativos como el ausentismo por el Covid-19 y condiciones meteorológicas extremas.