Ranking: ¿En qué países prefieren trabajar los ejecutivos latinoamericanos?

GhidiniRodil y IAE Business School elaboraron un sondeo y determinaron cuáles son los destinos preferidos de los líderes de LatAm

Los altos ejecutivos latinoamericanos se inclinan por trabajar en EE.UU.
Por

Estados Unidos es el país más deseado por los ejecutivos de América Latina a la hora de elegir una locación laboral, según un estudio privado. Tras una mayoría del 38%, otro 15% eligió España, y un 10%, Uruguay, el cual fue el único país latinoamericano que ocupó el podio.

Unos escalones más abajo quedaron: México y Chile (ambos con un 6%), Argentina y Australia (5% cada una) y Brasil (5%).

El sondeo fue realizado por GhidiniRodil, compañía regional de búsquedas ejecutivas, y el IAE Business School, la escuela de negocios de la Universidad Austral en Argentina, donde se evaluaron a 500 ejecutivos de compañías latinoamericanas que ocupan roles de liderazgo.

Quiénes prefieren Estados Unidos

La elección de Estados Unidos está principalmente empujada por los más jóvenes: en el grupo de menores de 30 años, el 80% se reparte entre dos países: EE.UU. (60%) y España (20%)”, destacó, Matías Ghidini, gerente general de GhidiniRodil.

Mientras que entre los mayores de 50 años, “si bien EE.UU. sigue como la más elegida, crece la opción de Uruguay con un 12%, al mismo nivel que España (12%)”, consignó Ghidini.

Asimismo, el Gerente General de la firma consideró que es importante comprender que trabajar en otro país “es siempre una decisión familiar/personal por sobre una profesional” y que el desafío de emigrar a otro país “no es irse, sino el regresar”.