Visma, empresa de software de recursos humanos noruega, adquiere la startup peruana Mandü

La operación se califica como uno de los éxitos más importantes de la historia de las startups peruanas. Actualmente, Mandü trabaja con más de 250 organizaciones de Perú para maximizar el nivel de compromiso de su gente y gestionar el desempeño y desarrollo de sus equipos.

Una mujer trabaja en un ordenador de sobremesa junto a un portátil de Apple Inc. en una oficina doméstica en esta fotografía arreglada tomada en Berna, Suiza. Fotógrafo: Stefan Wermuth/Bloomberg
23 de mayo, 2022 | 05:50 PM

Bloomberg Línea - La startup peruana Mandü, dedicada a desarrollar software para la gestión de talento, es adquirida por la compañía de tecnología Noruega Visma para afianzarse en el mercado de soluciones de recursos humanos en Latinoamérica y Europa. Aunque no se reveló el monto de la operación, se calificó como un hito en la historia de las startups del Perú.

Esta adquisición unirá el poder de una de las empresas más importantes de software de Europa y Latinoamérica con el dinamismo  de  la peruana  que  se  ha  ganado  un  nombre  en la gestión,  el desarrollo   y   el   potenciamiento   de   los   equipos   de   trabajo. Actualmente    Mandü, que fue fundada en 2015, trabaja con más de 250 organizaciones de Perú.

La transacción se da en un contexto donde las  exigencias  del  sector   privado,   a nivel  mundial,  requieren  de  nuevas  y mejores   estrategias   que   les   permitan   a   las   organizaciones   innovar   en sus procesos de gestión de talento y cultura.

Recientemente los softwares de recursos humanos han ganado relevancia a medida que el trabajo remoto e híbrido son una realidad que ha llegado para quedarse.

PUBLICIDAD

En un comunicado, Sebastián Nadal, uno de los fundadores de Mandü, declaró que: “Como startup peruana, formar parte de Visma es una gran oportunidad que nos permite reforzar nuestra apuesta por mejorar la experiencia de las personas en sus  trabajos   y,   por   supuesto,   los   resultados   de   las   compañías.   Ahora   que trabajaremos   a   una   escala   mayor,   y   con   más   recursos   para   el   mercado corporativo de LatAm, nuestro compromiso sigue estando enfocado en ayudar a más compañías a tener equipos comprometidos y alineados con la visión del negocio”.

Visma, que desde el 2018 está presente en América Latina con un proyecto de expansión que, hasta el momento, alcanza países como Argentina, Perú, Chile, Colombia y México, entre otros, sigue sumando valor en los diferentes mercados.

VER +
Fluvip adquiere startup peruana y suma vertical al negocio de influenciadores

Hoy, con Mandü y otras adquisiciones recientes, llegan a más de 5.000 clientes en Latinoamérica.

PUBLICIDAD

Sobre Mandü, Álvaro Capobianco, CEO de Visma en Latinoamérica, acotó que esta agregará un enorme valor a la empresa europea y le permitirá simplificar la gestión del talento a las empresas sin perder el foco en su negocio.

Las soluciones con las que Mandü ya ha venido trabajando para lograr su crecimiento son principalmente: Employee Engagement, cuyo objetivo es el de potenciar el compromiso de los colaboradores de una compañía a través de la medición, la gestión de la experiencia del colaborador y el clima laboral; y Performance Management, que  permite monitorear el desempeño de los colaboradores   de   una   compañía   y   detectar   sus   oportunidades   de desarrollo, para luego cerrar dichas brechas.

La experiencia mundial de Visma permitirá que Mandü amplíe su cartera  de  servicios  hacia   otras   aristas   de   recursos   humanos   de   forma inmediata, como la selección de personal, la gestión de la capacitación, el manejo de planillas, entre otras, desde una visión centrada en el colaborador.

VER +
Prepárense para lo peor: el consejo de Y Combinator para las startups ante la crisis

Nadal señaló que “esta operación, sin precedentes en nuestro país, marca un importante hito en el ecosistema emprendedor peruano, resaltando lo que   un   grupo   de   jóvenes   puede   lograr   cuando   se   encuentra   alineado   y comprometido en torno a una misma visión”.

La misión de Mandü, a decir de sus fundadores, fue impactar positivamente en la vida de las personas a través de la mejora de la experiencia laboral y “diseñar un mundo donde trabajar bien sea posible”.

VER +
La Haus camina hacia ser una empresa pública de la mano de su nuevo CFO