Luego de haber afrontado la crisis del sector hotelero, Ayenda anunció que alcanzó los 500 hoteles, lo que posiciona a la startup colombiana de hotelería fundada en 2018 como la cadena de hoteles más grande de América Latina por número de propiedades.
De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo las llegadas de turistas internacionales a nivel global disminuyeron entre un 58% y un 78% en 2020. Sin embargo, Ayenda supo posicionarse como una solución para quienes viajan por trabajo, por lo que su plataforma tuvo un incremento en 2021 del 142.9% con respecto a 2020, al llegar a los cerca de 200 mil usuarios.
Hoy Ayenda tiene presencia en más de 40 ciudades en Colombia, México y Perú, con más de 10 mil habitaciones.
Durante 2021, la startup logró sumar más de 300 hoteles en la región. En Perú pasó a ser la cadena con mayor número de propiedades, con más de 90 hoteles, y fortaleció su presencia en México con más de 15 en Ciudad de México y Guadalajara.
Ese año, en septiembre, Ayenda levantó US$10 millones de dólares para ampliarse en Latinoamérica en una ronda en la que participaron 500 Global, junto a Dalus Capital y BID Lab.
Tras esa ronda, la inversión total en esta startup fundada por Andrés Sarrazola y Christian Gómez es de US$20 millones e incluye a los inversionistas Kaszek Ventures y Softbank.
Ayenda funciona a través de un sistema de franquicias que incrementa el número de reservaciones hasta en un 30% de sus hoteles aliados, sin elevar los costos de operación.
El año pasado pudo recuperar su negocio al 100% tras el cierre obligado por el Covid-19, además logró crecer en tres veces su tamaño desde antes de la pandemia. Durante la contingencia sanitaria los hoteles independientes vivieron momentos complicados, pero sumarse a Ayenda fue visto como una oportunidad para salir de la crisis.
“Aprendimos a tener procesos más claros para sumar hoteles y para llenarlos con un conocimiento del huésped más profundo que antes, además fue el año en que nuestra app se posicionó como el canal directo más importante para Ayenda”, dijo Andrés Sarrazola, CEO y cofundador de Ayenda en un comunicado.
El uso de apps para viajes de último minuto con el fin de ahorrar dinero es una de las tendencias relevantes para el sector turístico que la startup identificó el año anterior y que supo capitalizar al ofrecer descuentos mientras más reservas hacen los usuarios en la app.
Para el 2022, el objetivo de Ayenda es duplicar la cantidad de hoteles asociados de la mano de un desarrollo tecnológico que permita este escalamiento: “Este año es clave para nosotros pues queremos pasar la barrera de los mil hoteles, es algo sin precedentes para una cadena de hoteles en la región y va a requerir mucha innovación para administrar de forma correcta ese volumen de hoteles y habitaciones”, añadió Sarrazola.