Una rara primera edición de “El Gran Gatsby” se vende por US$360.000

“El Gran Gatsby se considera, en términos de coleccionismo, la novela americana número 1 para coleccionar”, dice el librero londinense Peter Harrington

Una primera edición de 'El Gran Gatsby' de F Scott Fitzgerald Fotógrafo: Oli Scarff/Getty Images
Por James Tarmy
17 de abril, 2022 | 12:34 PM

Bloomberg — Estudiantes de secundaria, cuidado: antes de escribir en su próximo ejemplar de The Great Gatsby (El Gran Gatsby), comprueben la fecha de publicación. Podría valer una fortuna.

El Gran Gatsby se considera, en términos de coleccionismo, la novela americana número 1 para coleccionar”, dice el librero londinense Peter Harrington. “Gran parte de eso tiene que ver con la sobrecubierta: la gente parece desearla desesperadamente”.

PUBLICIDAD

Harrington llevará próximamente una primera edición del libro de 1925, considerado por muchos como la obra maestra de F. Scott Fitzgerald, a la Feria Internacional del Libro Antiguo de Nueva York, que se celebra del 21 al 24 de abril en el Park Avenue Armory.

El libro de Harrington tiene un precio de 275.000 libras esterlinas (unos US$360.000), lo que lo sitúa en el nivel superior de un mercado de coleccionismo en auge. “Para la literatura del siglo XX, esto está definitivamente ahí arriba”, dice. “La verdad es que el cierre y todo ese periodo han sido muy amables con el mercado de libros raros”.

VER +
Camiseta del “gol del siglo” de Maradona sale a subasta: buscan hasta US$7 millones

Determinando el valor

Como la mayoría de los libros, las ediciones de El Gran Gatsby tienen un precio basado en un conjunto de criterios bastante rígidos: cuándo se imprimió el libro, el estado de su sobrecubierta y si alguna parte del libro o de la sobrecubierta ha sido dañada y/o restaurada.

La primera edición contó con 20.870 ejemplares. La forma más fácil de determinar si un libro pertenece a esta tirada (aparte de mirar el interior de la cubierta) es comprobar si hay errores que se hayan corregido.

Un signo revelador de la primera tirada es un error en la propia cubierta. El nombre del protagonista, Jay Gatsby, se escribe con una j minúscula, “y en lugar de reimprimirlo todo, hicieron que alguien lo repasara literalmente con un sello de goma con la J”, dice Harrington. “Así que se ve una J grande en el reverso que parece un poco rara. Y cuando coleccionas estas cosas, esa parte de la historia es parte de lo que la hace divertida”.

Ese primer número también tiene al menos cinco errores de escritura en sus páginas. La corredora de libros raros Heather O’Donnell, en un artículo sobre el mercado de las primeras ediciones de El Gran Gatsby en Lapham’s Quarterly, escribe que en la página 205, “la secretaria de Meyer Wolfsheim le dice a Nick Carraway que está ‘sick in tired’ (’harta en español pero mal escrito) de los jóvenes que intentan entrar a la fuerza en la oficina”.

VER +
“El Imperio de la Luz” de Magritte subastado a precio récord de US$80 millones

Problemas de condición

La sobrecubierta es una imagen del pintor Francis Cugat, que al parecer Fitzgerald había visto antes de terminar el libro. “Por el amor de Dios, no le des a nadie esa sobrecubierta que estás guardando para mí”, escribió Fitzgerald a su editor antes de la publicación. “La he incluido en el libro”.

PUBLICIDAD

El único problema es que en la primera impresión, la sobrecubierta del libro era un poco demasiado grande, lo que la hacía propensa a romperse. “La sobrecubierta se producía en un lugar y el libro en otro”, explica Harrington. “Así que se astillaba”.

Hace unos 20 años, continúa Harrington, se puso de moda la restauración de estas ediciones dañadas. “Si falta un trozo en el lomo, un conservador lo rellena para que parezca un buen ejemplar”, dice. Pero las versiones originales, intactas y en perfecto estado, como la que trae a Nueva York, sólo aparecen, dice, “cada cinco años más o menos”.

Precedentes del mercado

El libro en cuestión “se quedó en la estantería de alguien, en una caja y sin mirar durante Dios sabe cuánto tiempo”, dice Harrington.

Aunque en cierto sentido es una pena, continúa, por otro lado “en el momento en que se manipula es cuando se destroza”. Así que su abandono tuvo un claro resquicio de esperanza. Tras la muerte de su último propietario, sus herederos, que conocían el calibre del libro que habían heredado, se pusieron en contacto con un comerciante del Medio Oeste, que a su vez se puso en contacto con Harrington, quien compró el libro en su totalidad y ahora se está preparando para venderlo él mismo.

El precio de US$360.000, aunque elevado, tiene algunos precedentes. En 2014, una primera edición no restaurada con algunos pequeños desprendimientos en la sobrecubierta salió a subasta en Sotheby’s con una estimación de US$250.000 a US$350.000, y se vendió por US$377.000.

VER +
Un Botticelli se vende por US$45,4 millones en Sotheby’s de Nueva York

Más recientemente, una primera edición firmada con algunos problemas de condición se vendió en Heritage Auctions de Nueva York por US$162.500. En 2009, una primera edición en Bonham’s Nueva York se vendió por US$180.000.

Harrington dice que hay coleccionistas de El Gran Gatsby en todo el mundo, pero que lo trae a Nueva York, espera, para venderlo a un estadounidense. “Definitivamente hay algunos candidatos a comprarlo en el mercado”, dice. “Sólo necesitan verlo”.

Este artículo fue traducido por Andrea González