Ciudad de México - Después de haber ganado en su categoría en México, 5 emprendedores en las áreas de salud, energía, smart cities, emprendimiento social y tecnología buscarán ganar la final regional de la tercera edición del Road to Innovate 2022, iniciativa de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad que busca impulsar el emprendimiento.
Estos emprendedores mexicanos se enfrentarán en Guatemala en la segunda mitad del 2022 a los ganadores de todos los países de Centroamérica (a excepción de Nicaragua) para obtener el premio regional del Road to Innovate.
El premio regional consiste, además del networking y la vinculación entre las empresas, en consultorías específicas en las áreas que lo necesiten que pueden legal, marketing, inversión, por mencionar algunas.
Este concurso reconoce a startups de la región de sectores poco explorados. Cabe señalar que en México sólo el 7% de los emprendimientos pertenecen al sector salud y un 1% a la energía y el medio ambiente, de acuerdo con cifras de Statista en 2021.
En la final mexicana que se llevó a cabo en Mazatlán, Sinaloa, se dieron cita Siegfried Herzog, director Regional para América Latina Fundación Friedrich Naumann para la Libertad; Mario Romero, director de Impact Hub Ciudad de México; el químico Luis Guillermo Benítez Torres, presidente municipal de Mazatlán y Javier Gaxiola Coppel, secretario de Economía de Sinaloa, quienes refrendaron la importancia de impulsar el talento emprendedor mexicano no sólo por su valor económico, sino también por su valor social.
México es un país clave para la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, ya que el país azteca es el principal destino de las exportaciones alemanas en Latinoamérica y Alemania es el principal socio comercial de México en toda Europa.
Los emprendedores mexicanos que viajarán a Guatemala a la final regional del Road to Innovate son:
ARDOWN
Fundador: Daniel Juárez Gutiérrez
Categoría emprendimiento social
Es una plataforma web que ayuda a las y los niños con síndrome de Down a desarrollar sus procesos cognitivos y educación.
Uzon Energy
Fundador: Gerardo Uribe Lara
Categoría smart cities
Plataforma donde los habitantes de una ciudad pueden reportar el funcionamiento de las luminarias, para que monitorear el consumo de luz y aminorar los cobros.
AgroSolar
Fundador: Christian Eduardo Valeriano Contreras
Categoría energía
Desarrolla equipo agropecuario para bombeo de agua utilizando energía solar como fuente para las bombas de agua.
Query Dr
Fundador: Josué Emmanuel Ruíz Sánchez
Categoría salud
Se trata de una aplicación de consultas médicas en línea y venta de medicinas a domicilio.
Eco Roof-Agro
Fundador: Edgar Alejandro Gonzalez Jauregui
Categoría tecnología
Empresa que genera sensores y plataformas para monitorear indicadores que permiten evitar pérdidas y mejorar cosechas.
El concurso Road to Innovate 2022 también contó con una mención honorífica en la final mexicana, se trata de ReciclApp, una aplicación que ayuda a los ciudadanos a separar su basura, generar una cita para que la recojan y ganar dinero por ello.
El Road to Innovate 2022 contó, además del concurso, con conferencias de invitados como Juana Ramírez, presidenta de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM); Rogelio Cuevas, director de Centraal y Mario Romero, director de Impact Hub Ciudad de México.