Montevideo — La invasión rusa a Ucrania marcó la agenda de distintos gobiernos, que debieron salir a tomar posición, y también enfrentó la reacción los mercados. Asimismo, el drama humanitario parece recién comenzar por la situación de miles de personas que intentan escapar de distintas ciudades ante el avance del ataque ordenado por el presidente ruso Vladimir Putin.
Uno de los sudamericanos que reside en Kiev, la capital ucraniana, es Carlos De Pena, un futbolista uruguayo de 29 años que juega en el Dynamo de Kiev. El jugador emitió en lo que va de este jueves distintos mensajes a través de las redes sociales.
ADEMÁS: Rusia invade Ucrania en la peor crisis europea de la era de la posguerra
“La situación es grave y estoy acá en Kiev. Mi familia gracias a Dios está en Uruguay. Solo les pido que recen y todo va a salir bien”, expresó el uruguayo a través de su cuenta de Twitter. “Recen por nosotros”, insistió en otro mensaje.
Luego también posteó un video junto a otros jugadores tanto de su club como del Shaktar Donestk donde cuentan que están en un hotel esperando para poder regresar a sus hogares. En el video también hay futbolistas brasileños, que se muestran con sus familias y piden por la ayuda del gobierno de Jair Bolsonaro.
De Pena es un futbolista formado en el Club Nacional de Fútbol, donde debutó en el año 2013. Es atacante por la banda izquierda, que también puede desempeñarse como mediocampista. Luego de jugar en Nacional, el equipo del que además es hincha, fue transferido al Middlesbrough de Inglaterra, donde tuvo poca participación.
VER MÁS: Lacalle Pou sobre invasión rusa: “Rechazamos acciones contrarias al derecho internacional”
Primero fue cedido al Oviedo de España y luego volvió a Nacional en enero de 2018, hasta que en 2019 desembarcó en Kiev para unirse al club Dynamo de esa ciudad.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay y la Embajada de la República en Rumania —concurrente en Ucrania— informó sobre el mediodía de este jueves en un comunicado que están “en permanente seguimiento de la situación” y que prestan “especial atención a la seguridad de los connacionales que se encuentran allí.
ADEMÁS: Punta del Este 2022: cuántos argentinos y brasileños llegaron y en qué gastaron
“Cuatro uruguayos residentes en Ucrania ya han partido de ese país y se encuentran ahora en la República de Chipre”, informó la cancillería. “A su vez, la Embajada de la República en Rumania mantiene contacto con otro grupo de compatriotas en Kiev, a fin de brindarles la debida asistencia; todos ellos han manifestado encontrarse en buen estado de salud. Se destaca que, a medida que transcurran las horas, el número de compatriotas en Ucrania que requieren asistencia consular puede variar”, agregó el escrito.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Crisis en Ucrania: Nasdaq e Ipsa chileno se desmarcan del desplome de las bolsas
De gasoductos a puertos, estos son sitios clave de materias primas de Ucrania
Qué hacer si se tienen acciones rusas en el portafolio, según analistas