Amparo de Sky Alert contra gobierno de CDMX impulsará a otras empresas de alerta sísmica

La intención del gobierno de la capital de México era tener el total control del servicio de alertas en caso de sismos.

Los habitantes de esta ciudad y de otras zonas con una alta actividad sísmica del país conocen la importancia de la alerta, donde los segundos pueden ser cruciales para poner en marcha medidas de seguridad.
15 de octubre, 2021 | 08:00 PM

Ciudad de México — La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó esta semana un amparo que frena la intención del gobierno de la capital del país de tener el total control del servicio de alertas en caso de sismos.

Sky Alert, una startup de tecnología que ofrece este servicio, recibió la decisión del máximo tribunal mexicano, que la protege contra un reglamento local que limitaba sus actividades.

PUBLICIDAD

“Se sienta un precedente, no se puede prohibir a Sky Alert y por ende a ningún privado a que invierta en tecnología para darnos herramientas e intentar salvar nuestra vida”, dijo a Bloomberg Línea Álvaro Velasco, CEO de Sky Alert.

El directivo aclaró que sin esta decisión judicial habrían tenido que cerrar operaciones.

Ver más: México destina menos dinero a sismos, huracanes e inundaciones

La decisión unánime de la Segunda Sala de la SCJN permitirá que otras empresas emprendan en materia de tecnología y alertamiento sísmico en la Ciudad de México, que en septiembre de 2017 volvió a ser testigo de una desastre ocasionado por un sismo de 7.1 grados.

Los daños provocados por ese temblor generaron la muerte de casi 370 personas, la mayor parte de ellas en la capital mexicana, donde fallecieron 228.

Los habitantes de esta ciudad y de otras zonas con una alta actividad sísmica del país conocen la importancia de la alerta, donde los segundos pueden ser cruciales para poner en práctica medidas de seguridad.

Ver más: Sismos asustan poco a la demanda inmobiliaria en Ciudad de México

PUBLICIDAD

La Ciudad de México, encabezada por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, cuenta con un Sistema de Alerta Sísmica, que opera desde 1991.

El sistema del gobierno alerta con anticipación de decenas de segundos sobre actividad telúrica potencialmente peligrosa proveniente de la costa del Pacífico. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México fue consultada al respecto de esta decisión, pero hasta el momento no se ha tenido respuesta.

En sus inicios, Sky Alert -que tiene como antecedente el servicio de radiocomunicación Skytel- conocida en la década de los noventa por sus beepers, utilizaba el sistema de alerta de la Ciudad de México. En 2011, decidió desconectarse e invertir en su propia tecnología.

“Invertir en nuestra propia tecnología nos permitió invertir en nuestra propia red de sensores y tener un área mucho más amplia de cobertura de detección sísmica en Mëxico”, agregó Velasco, quien en su adolescencia vivió un sismo en Manzanillo, Colima, que dice marcó su vida.

Sky Alert, cofundada por la familia Cantú Segura, tiene sus propios sensores instalados a lo largo de 20 estados del país, lo que les permite ofrecer el servicio en 12 estados.

Luego de esta decisión, Velasco adelantó las intenciones de la compañía para ampliar su inversión en sensores y la ampliación de sus servicios a otros fenómenos naturales.

Le puede interesar: Mexicana Super ofrece pagos rápidos en coberturas por temblor

PUBLICIDAD