Bloomberg — South32 Ltd. acordó pagar US$1.550 millones a unidades del grupo Sumitomo por una participación del 45% en el proyecto de cobre Sierra Gorda en Chile, lo que aumentará su exposición a un metal que tiene una gran demanda por su papel clave en la transición a energías limpias.
“Estamos remodelando activamente nuestra cartera para un mundo con bajas emisiones de carbono y la adquisición de una participación en Sierra Gorda aumentará nuestra exposición a los productos básicos importantes para esa transición”, dijo el director ejecutivo de South32, Graham Kerr, en un comunicado. “La transacción expande nuestra presencia operativa y de desarrollo en las Américas y brinda exposición a un activo de larga duración con una gran base de recursos”.
Ver más: Chile pide debate sobre cómo aprovechar mejor el boom del cobre
Sumitomo dijo a principios de este mes que estaba considerando vender su participación en Sierra Gorda. Sumitomo Metal Mining Co. y Sumitomo Corp. juntas poseen el 45% del proyecto, y la polaca KGHM Polska Miedz SA posee el resto. La minera con sede en Perth pagará el acuerdo mediante una combinación de efectivo y una línea de crédito de US$1.000 millones.
La actividad empresarial en el sector del cobre se ha recuperado a medida que las mineras globales buscan expandir su presencia en el metal para aprovechar una perspectiva alcista de la demanda a largo plazo. En septiembre, Sandfire Resources Ltd. acordó comprar un complejo minero de cobre en España de Mubadala Investment Co. y Trafigura Group Pte por aproximadamente US$1.900 millones.
Kerr dijo en agosto que buscaría agregar más cobre a su cartera, para sumarlo a los proyectos Ambler Metals y Hermosa del grupo en Norteamérica. Las acciones de la empresa, que se escindió de Grupo BHP en 2015, cotizan actualmente cerca de un máximo de 18 meses.
Ver más: Oferta de cobre es impulsada por acuerdos salariales en Chile
Los activos de cobre son apreciados por las mineras más grandes del mundo, que tienen una visión a largo plazo de que el uso en ciudades y vehículos eléctricos expandirá la demanda, mientras que los nuevos suministros del metal están restringidos. Aún así, Sierra Gorda es una mina relativamente pequeña, con bajas grados de cobre y una historia problemática. Anteriormente, la mina fracasó sistemáticamente en alcanzar los objetivos de producción y sus dos propietarios se vieron obligados periódicamente a aportar fondos adicionales al proyecto.
South32 también acordó realizar pagos adicionales de hasta US$500 millones, una vez que se alcancen las tasas de producción y los precios umbral de cobre durante el período 2022-2025.