Perú registró 8 fallecidos por Covid-19 al 27 de setiembre; Lima no reportó muertes

Por primera vez desde el 18 de marzo del 2020, la capital peruana no reportó decesos por el nuevo coronavirus.

El Perú solo registró 8 fallecidos por Covid-19 ayer; Lima no reportó muertes.
29 de septiembre, 2021 | 09:31 AM

Lima — En medio de la crisis sanitaria que ha afectado a todo el mundo surgen algunas buenas noticias. Este martes el Ministerio de Salud (Minsa) del Perú informó que Lima, la capital del país y ciudad más grande, no registró ningún fallecido por Covid-19 en las últimas 24 horas, un hecho que no ocurría desde el 18 de marzo del 2020.

Según la Sala Situacional de Covid-19 del Minsa, solo se registraron ocho muertes el último día a nivel nacional. De estas, tres fueron en Piura, dos en Puno, una en Apurímac, una en Cusco y una en San Martín.

PUBLICIDAD

Ver más: Consorcio Camisea se pronuncia: “El Estado es nuestro principal socio”

La cifra fue más baja a la registrada el pasado 26 de setiembre (19 fallecidos) y el descenso en los fallecimientos por el nuevo coronavirus parece continuar disminuyendo a medida que el Perú avanza con el proceso de vacunación.

Vacunación contra el Covid-19 en Lima y Callao desde los 21 años inició este lunes.

Al 27 de setiembre el Minsa informó que se han procesado 17′817.252 pruebas de Covid-19, obteniéndose 2′174.219 casos confirmados y 15′643.033 resultados negativos.

Al mismo tiempo, se registraron resultados de 35.156 personas muestreadas. De esta cantidad, 569 fueron casos sintomáticos confirmados las pasadas 24 horas. Por otro lado, se registraron parcialmente los resultados de 865 casos confirmados por Covid-19 de los siete días anteriores.

El titular del Minsa Hernando Cevallos dijo con anterioridad que el Perú está viviendo “una especie de silencio epidemiológico” y continuó llamando a la ciudadanía a acudir a los vacunatorios y aprovechar los ‘VacunaFest’ que se realizan de corrido los fines de semana.

No se están presentado evidencias de que tengamos encima una tercera ola, pero es muy probable que la tengamos”, advirtió.

Ver más: Alejandro Toledo sería extraditado a Perú para responder por el caso Odebrecht

PUBLICIDAD

En línea con los avances que se reportan en otros países, Cevallos reveló que en el Perú también se está evaluando el futuro protocolo que e implementaría para una eventual aplicación de una tercera dosis de vacuna contra el nuevo coronavirus.

HOSPITALIZACIONES Y RECUPERADOS POR COVID-19 EN PERÚ

Al 27 de setiembre el Minsa reportó 3.796 pacientes hospitalizados en las últimas 24 horas, de los cuales 1.025 se encuentran en unidades de cuidados intensivos (UCI) con ventilación mecánica.

Ver más: Precio del dólar en Perú cierra en nuevo máximo; BCR vendió US$284 mlls.

De los casos positivos, a la fecha la cartera de Salud del Perú precisó que más de 2,1 millones de personas personas cumplieron su período de aislamiento en casa por contagios de Covid-19 o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud.

TE PUEDE INTERESAR


PUBLICIDAD